Mis discos favoritos de Pink Floyd son "The Piper at the Gates of Dawn (1967)"
y "The Wall (1982)"... dicen que "Dark side of the moon (1973)" es una verdadera obra maestra y el mejor disco de la historia, bueno, quizá lo sobrevaloran un poco; pero lo que sí es verdad es que es un disco excelente. La música de Pink Floyd es más que nada rock progresivo... sus canciones pueden durar 23 minutos y no tienen una estructura concreta de estrofa-estribillo. Al principio, estaba Syd Barrett y hacían mucho rock psicodélico, y "The Piper at the Gates of Dawn" es el disco que hicieron con Syd en 1967, es muy psicodélico y hay canciones que duran hasta diez minutos y me relaja bastante o me hace viajar a mundos que jamás he visitado.
y "The Wall (1982)"... dicen que "Dark side of the moon (1973)" es una verdadera obra maestra y el mejor disco de la historia, bueno, quizá lo sobrevaloran un poco; pero lo que sí es verdad es que es un disco excelente. La música de Pink Floyd es más que nada rock progresivo... sus canciones pueden durar 23 minutos y no tienen una estructura concreta de estrofa-estribillo. Al principio, estaba Syd Barrett y hacían mucho rock psicodélico, y "The Piper at the Gates of Dawn" es el disco que hicieron con Syd en 1967, es muy psicodélico y hay canciones que duran hasta diez minutos y me relaja bastante o me hace viajar a mundos que jamás he visitado.Hoy me dio la gana de hablar sobre Pink Floyd. Es un gran grupo en la historia del rock. Mi favorito es Syd, creo que me interesa más él, su vida es más interesante, qué sé yo... él tuvo muchos problemas con las drogas... y por eso lo sacaron de Pink Floyd... lo sacaron. Porque él no sé fué. No podía actuar en público por sus problemas... y, al principio, lo dejaban componer para el grupo, pero ya después ni siquiera eso. Eso fué un poco rastrero de parte de los otros, pero en fin... no se puede vivir con resentimiento toda la vida. Yo vi una película que hablaba de los horrores por los que pasa voluntariamente un drogadicto. Y... no sé, es triste que una sustancia te destroce la vida así. Mi otro preferido es Roger, porque él compuso mi himno... "Another brick in the wall"... esa canción es mi himno. Yo odio el colegio. Y esa canción habla sobre eso precisamente... con unos pocos versos consiguió expresar lo que todo alumno siente: "We don't need no education, we don't need no tought control, no dark sarcasm in the classroom, teachers, leave those kids alone!"
Esa canción es posiblemente, una de mis canciones preferidas, por eso, la pongo hoy aquí... el videoclip, también es ¡¡fantástico!!
Esa canción es posiblemente, una de mis canciones preferidas, por eso, la pongo hoy aquí... el videoclip, también es ¡¡fantástico!!También, me parece que Roger compuso muchas canciones de "The Wall" y es un disco que me gusta mucho... es psicodélico, pero no en exceso... y tiene musicalidad. Hay una película, pero no la he visto... tendría que verla. Los otros miembros son Richard Wright, el tecladista (que murió el año pasado, Resquiescat in Pacem), Nick Mason (el baterista que escribió un libro que yo ojeé) y David Gilmour. Roger era el bajista y Syd, tocaba la guitarra. No es que yo sea una fan de Pink Floyd, pero es un grupo que me gusta. Nació más o menos a finales de los años sesenta, ¡incluso grabaron en el mismo estudio que los Beatles! Abbey Road... creo que eran colegas entre sí; de hecho, hay rumores de que Syd participó en la composición de "What's new Mary Jane" (una canción rara de los Beatles). Y se disolvieron... no sé cuando... cuando Syd salió del grupo siguieron Roger, Rick, Nick y David. El primer éxito que tuvieron fué "Arnold Layne", ¡canción con la que me conquistaron! Y "See Emily Play"... es rock psicodélico que me fascina.





